INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO RIOBAMBA

Tecnología Superior en Seguridad Ciudadana y Orden Público

Título a obtener: Técnico Superior en Seguridad Ciudadana y Orden Público.

Períodos académicos: 4

Modalidad: Dual Focalizada Ministerio del Interior del Ecuador

Aprobación: RCP-SO-11-225915486-No.112-04-2014

Código de la carrera: 003433

Misión
La carrera es formar a las y los Aspirantes a Policías de Línea en Seguridad Ciudadana y Orden Público, a través del desarrollo de competencias profesionales que les permita desempeñarse con eficacia, eficiencia y efectividad en la prevención e investigación del delito y en inteligencia para la seguridad ciudadana, sustentado en el respeto irrestricto de los derechos humanos, y de esta forma cumplir con la Misión asignada a la Policía Nacional, consagrada en la Constitución de la República del Ecuador.

Visión
La carrera es promover que se convierta en un referente de excelencia en la educación superior a nivel de técnico superior, con la formación de las y los Aspirantes a Policías de Línea, a través de la creación y difusión del conocimiento científico y técnico, mediante la formación de profesionales investidos de valores éticos, morales y cívicos que garanticen la seguridad ciudadana y el orden público.

Campo ocupacional:

El campo ocupacional a nivel nacional y consecuentemente a nivel de la Provincia de Chimborazo, se sustenta en el Modelo de Gestión Operativa de la Policía Comunitaria, POLCO, que tiene la siguiente organización:

  • 9 Zonas.
  • 29 Subzonas.
  • 140 Distritos: 25 Km2 y 250.000 habitantes.
  • 1.134 Circuitos, 5 Km2 y 50.000 habitantes: El Circuito es la unidad territorial local, conformada por el conjunto de establecimientos dedicados a la prestación de servicios públicos en un territorio determinado dentro de un distrito, articulados entre sí, a través de los servicios que ofertan.
  • 1.871 Subcircuitos, 1 Km2 y 10.000 habitantes: Es una estructura operativa que resulta de la subdivisión de un Circuito de Policía, tomando en cuenta aspectos inherentes al desarrollo urbano, tipo de uso del suelo o actividad socioeconómica predominante, topografía y/o accidentes geográficos, y problemas de convivencia y seguridad ciudadana.
  • Los Subcircuitos albergan a las UPCs tipo A (22 policías) o tipo B (16 policías); y, simples (solamente servicios policiales) o compuestas (servicios policiales más administración de justicia).

Perfil profesional:

El desempeño laboral del Técnico Superior en Seguridad Ciudadana y Orden Público en las UPCs responde al perfil profesional de la carrera, que está debidamente articulado con la demanda de los servicios de seguridad que brindan dichas Unidades:

  • Demanda de servicios de seguridad en el día:
  • Domicilios abandonados.
  • Negocios abiertos.
  • Banca y comercio atendiendo.
  • Centros educativos funcionando.
  • Sistemas de transporte operando.
  • Parque automotor privado estacionado.
  • Sector turístico y hotelero en mayor servicio.
  • Ciudadanos transitando y en actividad comercial.
  • Instituciones de servicio público laborando.
  • Empresas y negocios privados trabajando.
  • Parques, plazas, sitios turísticos con asistencia de público.
  • Universidades e institutos en actividad académica.
  • Escolares fuera de los planteles.
  • Restaurantes atendiendo.
  • Grupos vulnerables en actividades.
  • Mercados y supermercados con clientes.